
Participe en WeEuropeans, la mayor consulta ciudadana jamás realizada en Europa.
¡Vote y proponga sus soluciones!

5 propuestas muy secundadas en este momento
5 propuestas controvertidas en este momento
We Europeans
Europeos, ¡nuestro destino está en nuestras manos!
Europeos, ¡nuestro destino está en nuestras manos!
WeEuropeans es una campaña cívica y no partidista de movilización y reapropiación del proyecto europeo por parte de los ciudadanos de todos los países de la Unión Europea.
En todas partes, las crisis contribuyen a que los ciudadanos se encierren en sí mismos. La desconfianza en Europa se está afianzando, justo cuando necesitamos, más que nunca, trabajar juntos para crear las condiciones óptimas para un futuro mejor para todos. Los ciudadanos tienen la sensación de que ya no controlan su destino y la historia se escribe sin ellos. Todos nosotros, ciudadanos de la Unión, somos y hacemos Europa. Nos corresponde a nosotros actuar y proponer soluciones para el futuro.
Por este motivo, pedimos a todos los ciudadanos de Europa que se unan a esta consulta ciudadana para escribir juntos una nueva página de nuestra historia. ¡Participe en la consulta popular más grande de Europa jamás realizada! Un movimiento ciudadano y democrático.
Todos los europeos tendrán la oportunidad de participar respondiendo a la pregunta «¿Cómo reinventar Europa?» y votando las propuestas que consideren más pertinentes. Se llevarán a cabo consultas populares simultáneas en cada país europeo, y después se organizará una votación de las propuestas más secundadas de la primera etapa entre todos los ciudadanos europeos.
El 22 de marzo de 2019, una vez concluida la consulta, las propuestas que hayan sido secundadas por todos los europeos se presentarán en el Parlamento Europeo en forma de agenda ciudadana en un Congreso de los Europeos.Invitaremos a los líderes políticos, a todos los candidatos a las elecciones europeas, así como a los jefes de Estado y de Gobierno a responder a las inquietudes comunes de sus conciudadanos.
Europa le necesita.
En todas partes, las crisis contribuyen a que los ciudadanos se encierren en sí mismos. La desconfianza en Europa se está afianzando, justo cuando necesitamos, más que nunca, trabajar juntos para crear las condiciones óptimas para un futuro mejor para todos. Los ciudadanos tienen la sensación de que ya no controlan su destino y la historia se escribe sin ellos. Todos nosotros, ciudadanos de la Unión, somos y hacemos Europa. Nos corresponde a nosotros actuar y proponer soluciones para el futuro.
Por este motivo, pedimos a todos los ciudadanos de Europa que se unan a esta consulta ciudadana para escribir juntos una nueva página de nuestra historia. ¡Participe en la consulta popular más grande de Europa jamás realizada! Un movimiento ciudadano y democrático.
Todos los europeos tendrán la oportunidad de participar respondiendo a la pregunta «¿Cómo reinventar Europa?» y votando las propuestas que consideren más pertinentes. Se llevarán a cabo consultas populares simultáneas en cada país europeo, y después se organizará una votación de las propuestas más secundadas de la primera etapa entre todos los ciudadanos europeos.
El 22 de marzo de 2019, una vez concluida la consulta, las propuestas que hayan sido secundadas por todos los europeos se presentarán en el Parlamento Europeo en forma de agenda ciudadana en un Congreso de los Europeos.Invitaremos a los líderes políticos, a todos los candidatos a las elecciones europeas, así como a los jefes de Estado y de Gobierno a responder a las inquietudes comunes de sus conciudadanos.
Europa le necesita.
¿Cómo funciona?
Participar en la consulta
Un contenido respetuoso y constructivo
Indépendance & résultats de la consultation
Transparencia y seguridad de los datos personales
El proyecto
Participe en el evento ciudadano del 22 de marzo en el Parlamento Europeo.
¿Le gustaría participar en el evento del 22 de marzo en el Parlamento Europeo? Déjenos su dirección de correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted.
Su solicitud ha sido enviada satisfactoriamente, ¡gracias!
¡Ups! Ha ocurrido un error al enviar su formulario.
By registering you agree to receive information about WeEuropeans. To exercise your rights to access, modify or suppress your personal data, please contact Make.org directly.
Los organizadores
CIVICO Europa es una asociación sin ánimo de lucro, independiente y transnacional cuyo objetivo es permitir a los ciudadanos de la UE la reapropiación del proyecto europeo. Reúne a figuras europeas convencidas, más allá de sus ideologías, de que es hora de transformar la Unión Europea en una potencia democrática basada en una participación ciudadana constante.
CIVICO demostró su influencia al lanzar un llamamiento a un renacimiento europeo el 9 de mayo de 2016, que provocó una respuesta positiva por parte de la opinión pública y de los responsables europeos, que han solicitado reunirse con sus precursores. Su informe «La vía europea para un futuro mejor» recomienda completar la representación elegida con una infraestructura democrática, deliberativa, participativa, transnacional y multilingüe permanente, que contribuya a la aparición de un área de debate público europeo.
La iniciativa #WeEuropeans, surgida tras el llamamiento de CIVICO del 9 de mayo de 2016, constituye un primer paso decisivo en este camino hacia la refundación democrática europea al dar lugar a la mayor consulta transnacional jamás realizada gestionada por MAKE.ORG.
CIVICO demostró su influencia al lanzar un llamamiento a un renacimiento europeo el 9 de mayo de 2016, que provocó una respuesta positiva por parte de la opinión pública y de los responsables europeos, que han solicitado reunirse con sus precursores. Su informe «La vía europea para un futuro mejor» recomienda completar la representación elegida con una infraestructura democrática, deliberativa, participativa, transnacional y multilingüe permanente, que contribuya a la aparición de un área de debate público europeo.
La iniciativa #WeEuropeans, surgida tras el llamamiento de CIVICO del 9 de mayo de 2016, constituye un primer paso decisivo en este camino hacia la refundación democrática europea al dar lugar a la mayor consulta transnacional jamás realizada gestionada por MAKE.ORG.
CIVICO Europa en línea:
Sitio oficial: civico.eu
Twitter: @civico_europa
Facebook: civico.europa
Instagram: civico_europa
Copresidentes de CIVICO Europa:
Francesca Ratti & Guillaume Klossa
Contacto:
Tremeur Denigot / Director de Comunicación
tremeur.denigot@civico.eu
+ 39 349 441 26 60
Sitio oficial: civico.eu
Twitter: @civico_europa
Facebook: civico.europa
Instagram: civico_europa
Copresidentes de CIVICO Europa:
Francesca Ratti & Guillaume Klossa
Contacto:
Tremeur Denigot / Director de Comunicación
tremeur.denigot@civico.eu
+ 39 349 441 26 60
MAKE.ORG es una plataforma ciudadana líder de la tecnología cívica europea, cuya misión es involucrar a los ciudadanos y a la sociedad civil en la transformación positiva de la sociedad. Para ello, MAKE.ORG ha desarrollado una plataforma digital única capaz de conseguir que varios millones de ciudadanos, y en varios idiomas, participen en torno a una sencilla pregunta de interés general y, de esta manera, lograr consensos populares.
MAKE.ORG ya ha realizado decenas de consultas ciudadanas en Europa con la participación de millones de ciudadanos y cientos de asociaciones (Cruz Roja), instituciones (ministerios, grandes ciudades) y grandes empresas. Además, MAKE.ORG fue la creadora de la iniciativa para una Democracia Sostenible, la primera alianza estratégica global entre estados, ciudades y tecnología cívica.
MAKE.ORG también ha desarrollado una exhaustiva gerencia para garantizar su extrema independencia, neutralidad y transparencia. Esta ambición se expresa a través de su Reglamento ético: MAKE.ORG es una plataforma democrática, cívica, europea, neutral, independiente, transparente y respetuosa con los datos de carácter personal. Un comité de ética independiente evalúa su funcionamiento varias veces al año.
MAKE.ORG ya ha realizado decenas de consultas ciudadanas en Europa con la participación de millones de ciudadanos y cientos de asociaciones (Cruz Roja), instituciones (ministerios, grandes ciudades) y grandes empresas. Además, MAKE.ORG fue la creadora de la iniciativa para una Democracia Sostenible, la primera alianza estratégica global entre estados, ciudades y tecnología cívica.
MAKE.ORG también ha desarrollado una exhaustiva gerencia para garantizar su extrema independencia, neutralidad y transparencia. Esta ambición se expresa a través de su Reglamento ético: MAKE.ORG es una plataforma democrática, cívica, europea, neutral, independiente, transparente y respetuosa con los datos de carácter personal. Un comité de ética independiente evalúa su funcionamiento varias veces al año.
MAKE.ORG en línea:
Sitio oficial: make.org
Twitter: @Make_org
Facebook: @Make.org
Instagram: @make_org
Contacto:
Amina-Mathilde N’Diaye / Directora de Prensa y Medios de comunicación
an@make.org / +33 7 68 61 60 05
Sitio oficial: make.org
Twitter: @Make_org
Facebook: @Make.org
Instagram: @make_org
Contacto:
Amina-Mathilde N’Diaye / Directora de Prensa y Medios de comunicación
an@make.org / +33 7 68 61 60 05